Cada sujeto
es único, singular e irrepetible. Con esto quiero asegurar que para algunos la
educación tradicional puede funcionar como para otros no. El conocimiento al
igual que la sociedad está cambiando constantemente, pero el sistema educativo
tradicional continúa con las mismas bases que hace más doscientos años ¿Cómo puede ser esto posible?.
En la
educación tradicional focalizan el desarrollar ciertas áreas determinadas que
se consideran relevantes, para que en un futuro las podamos utilizar a nuestro
favor. No está de más recalcar que las instituciones tienen un pensum por cumplir, es propuesto por el gobierno y en su mayoría de veces encontrarás material que a lo largo de la vida nunca lo usarás, y con el paso de los años hasta se te olvidará, las propuestas de contenido son muy generalizadas, cuando en pleno siglo XXI sabemos con certeza que cada humano es único e irrepetible.
En otras palabras sirve como una herramienta para formar trabajadores para el sistema. Personalmente considero que es como un tipo de adiestramiento, una fábrica de ciudadanos obedientes, consumistas y eficientes. Donde poco a poco las personas nos convertimos en números y calificaciones, de hecho una calificación llega a definir incluso la calidad de persona que eres.
Es notorio que existe poca capacidad de responder a las necesidades individuales, ni si quiera a los docentes se les enseñan a indagar las cualidades y virtudes del estudiante, el que no aprende se queda, por ende pasará a ser menos que el resto de sus compañeros que obtuvieron sobresaliente.
En otras palabras sirve como una herramienta para formar trabajadores para el sistema. Personalmente considero que es como un tipo de adiestramiento, una fábrica de ciudadanos obedientes, consumistas y eficientes. Donde poco a poco las personas nos convertimos en números y calificaciones, de hecho una calificación llega a definir incluso la calidad de persona que eres.
Es notorio que existe poca capacidad de responder a las necesidades individuales, ni si quiera a los docentes se les enseñan a indagar las cualidades y virtudes del estudiante, el que no aprende se queda, por ende pasará a ser menos que el resto de sus compañeros que obtuvieron sobresaliente.
Las
instituciones académicas no son sinónimo de educación, porque educación es
donde todo el aprendizaje sucede. Por ende soy muy partícipe de la educación
informal, del aprender haciendo, y de sacarle provecho absoluto a toda la
información que poseemos con la facilidad del internet.
La tecnología es nuestro aliado, podemos ahorrar tiempo y reforzarnos en lo que personalmente nos apasiona y somos buenos. Hay que recordar que cada ser humano es un mundo diferente, con virtudes, destrezas, defectos y emociones muy diversas, es por eso que considero que la educación tradicional debería ser más personalizada, para así sacar lo mejor de cada uno de nosotros sin necesidad de premios y castigos, que sólo crea desigualdad y ganas de competir.
La tecnología es nuestro aliado, podemos ahorrar tiempo y reforzarnos en lo que personalmente nos apasiona y somos buenos. Hay que recordar que cada ser humano es un mundo diferente, con virtudes, destrezas, defectos y emociones muy diversas, es por eso que considero que la educación tradicional debería ser más personalizada, para así sacar lo mejor de cada uno de nosotros sin necesidad de premios y castigos, que sólo crea desigualdad y ganas de competir.
Todo el
mundo habla de la paz pero nadie educa para la paz, la gente educa para la
competencia y la competencia es el principio de cualquier guerra.
